

SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUATICO

SESIONES Y NOTICIAS

February 05, 2020
SESIÓN EN EL AULA NUMERO 18. LA ACTUACION EN SALVAMENTO ACUATICO
Hoy hemos concluido la U.D. II.
HEMOS CONCRETADO LA FECHA DE EXAMEN Y SUPUESTO PRÁCTICO. SERÁ EL 14 DE FEBRERO A LAS 10.10.
HORARIO DEL JUEVES
8.30-9.20 recuperación de pruebas prácticas
9.20-11.00 revisión de contenidos
January 30, 2020
SESION EN EL AUA NÚMERO 17. (1 HORA, CAMBIADA CON ATLETISMO) TEORÍA. LA ACTUACIÓN EN SALVAMENTO ACUÁTICO.
Hoy hemos visto la segunda parte de la teoría correspondiente al segundo bloque temático del módulo.
Hemos acabado en en la diapositiva 66 que verás en el pdf:tenemos que llegar hasta la 71, y ya que el resto de contenidos los hemos dado de manera teórico-práctica en la piscina ( Zafaduras, tipos de material, etc)
En el botón te adjunto el resumen de apuntes en pdf para facilitar tu estudio.
January 22, 2020
SESIÓN EN LA PISCINA NÚMERO 16. RESCATE DE HERIDO CON MATERIAL Y ZAFADURAS.
Hoy hemos visto los siguientes contenidos:
Rescate de herido con tubo de rescate.
Zafaduras.
Recuperación examen práctico de extracción de herido de agua.
En el enlace te adjunto un tutorial de entrada a agua con el tubo de rescate.
January 15, 2020
SESION EN LA PISCINA NUMERO 15. EXTRACCION DE HERIDO EN AGUA.
Hoy hemos visto los siguientes contenidos
- Extracción de herido en agua.
- Técnicas de remolque directo (revision)
- Busqueda y subida a superficie de maniqui despues de inmersion en apnea y buceo.
- Técnicas de ventilación y masaje cardiaco (revisión de año anterior)
Finalmente hicimos examen practico de extracción en agua despues de 50 mts de nado crol cabeza arriba.
El próximo día comenzaremos a utilizar el material de rescate. Flopi, boya torpedo y aro salvavidas.
.
January 09, 2020
SESIÓN EN EL AULA NÚMERO 14. TEORIA. MACROUNIDAD DIDÁCTICA II. LA ACTUACIÓN EN SLAVAMENTO ACUÁTICO
Hoy hemos comenzado a revisar los apuntes sobre actuación en salvamento acuático. Muchas de las partes de estos apuntes las hemos dado con carácter práctico, así que solo daremos aquellas partes que correspondan a los aspetcos mas teóricos. Se recomienda al alumno que vaya mirando los apuntes debido a su gran extensión.
January 08, 2020
SESION EN LA PISCINA NUMERO 13: REVISION TÉCNICAS DE REMOLQUE Y TEST DE 50 MTS RESCATE HERIDO
Hoy hemos revisado las siguiente técnicas técnicas de remolque de ahogado:
A) CON BRAZO LIBRE: mano-nuca, brazo-espalda, brazo pecho
B) CON USO DE DOS BRAZOS. nuca-frente, axilas, sienes, control total (hombros, cabeza)
Finalmente se realizó un test de recate de 50 mts con contacto directo sin extracción de agua.
El próximo día veremos las técnicas de remolque indirectas, con material de rescate..
December 18, 2019
SESIÓN EN LA PISCINA NUMERO 13. ENTRENAMIENTO PARA COGER CAPACIDAD. INTERVAL TRAINING DE RECUPERACION CARDIACA FIJA.
HOY HEMOS VISTO UN SISTEMA FRACCIONADO DE TRABAJO PARA COGER CAPACIDAD NADANDO. UN BUEN SOCORRISTA DEBE SEGUIR MANTENIÉNDOSE EN FORMA, ASI QUE ES BUENO QUE SEPAS COMO TRABAJAR DURANTE EL INVIERNO EN LA PISCINA. DEBES RECORDAR LOS TRUCOS QUE HEMOS APRENDIDO EN CLASE PARA LLEVAR UN AUTOCONTROL DE LA INTENSIDAD DEL ENTRENAMIENTO. EL INTERVAL PUEDE SER UN MÉTODO VALIDO PARA TRABAJAR, SIEMPRE QUE LO SEPAS COMBINAR BIEN
December 11, 2019
SESIÓN EN LA PISCINA NUMERO 12. RECUPERACIÓN DE PREUBAS PENDIENTES Y TÉCNICAS DE RESCATE CON CONTACTO DIRECO
La clase de hoy se dividió en dos partes:
1ª PARTE: RECUPERACIÓN DE PRUEBAS
Se procedió a recuperar las siguientes pruebas:
-50 mts crol estándar entrada de cabeza.
-50 mts crol estándar con colocación subacuática de aletas.
- 25 mts de buceo.
2ª PARTE: REVISIÓN DE TÉCNICAS DE REMOLQUE CON CONTACTO DIRECTO:
Estuvimos practicando las siguientes técnicas:
Mano-nuca
Manos nuca frente
Manos sienes
manos Axilas.
Adjunto vídeo explicativo sobre otras diferentes técnicas existentes, que veremos en clase. Incluya algunas de las trabajadas hoy.
November 27, 2019
SESIÓN EN EL AULA NUMERO 11. EXAMEN TEÓRICO Y SUPUESTO PRÁCTICO.
Hoy hicimos el examen teórico y el supuesto práctico correspondiente a la 1ª evaluación.
SE DECLARA COMO FECHA PARA RECUPERACIÓN DE NOTA EL VIERNES 13 DE DICIEMBRE A 2ª HORA ( A 1ª SERÁ LA DE ATLETISMO.)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
A continuación se os adjuntan los criterios de evaluación DEL EXAMEN TEÓRICO. El supuesto práctico viene en la siguiente sesión. Revisa las condiciones del mismo. Si manifiestas alguna duda, hazsela saber al delegado en las siguientes 24 horas. El me transmitirá las dudas de todos para emitiros una respuesta adecuada. Recuerda que la fuente de referencia son los apuntes y as clases prácticas para el supuesto practico.
November 20, 2019
SESION EN LA PISCINA NUMERO 10. LA APNEA Y EL TRABAJO DE BUCEO.
Hoy se hizo una sesión de trabajo de apnea y buceo. En ella hemos visto las diferentes técnicas de buceo y niveles de inmersión. Al final de la hora se ha realizado la prueba de buceo 25 mts. En ella se ha podido notar la mejora de marcas a través de la práctica. Esto puede ayudarte a concluir que el trabajo de apnea y de nado es efectivo.
SE OS RUEGA PRESENTAR LOS JUSTIFICANTES DE ASISTENCIA O CONVALECENCIA ANTES DEL MARTES 30 DE NOVIEMBRE, PARA LLEVAR A CABO EL LAS DIFERENTES PRUEBAS DE RECUPERACIÓN, CUYAS FECHAS SERÁN PUBLICADAS EN BREVE.
November 13, 2019
SESIÓN EN EL AULA NUMERO 9. TEORÍA Y FECHAS DE EXAMENES
Hoy hemos concluido los contenidos de la macrounidad de trabajo I. Concretamente hemos dado entre otros los siguientes puntos:
1. Recursos materiales de prevención.
2. Recursos materiales de vigilancia.
3. RECURSOS MATERIALES DE RESCATE..
4. RECURSOS MATERIALES DE PRIMEROS AUXILIOS.
6. LA VIGILANCIA.
7 .LOS ESPACIOS ACUÁTICOS.
8. PREVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PROFESIÓN..
En este enlace te dejo un resumen powerpoint de la unidad. Al final de la presentación tienes las fechas de exámenes.
November 06, 2019
SESION EN LA PISCINA NUMERO 8. LA ENTRADA AL AGUA CON MATERIAL . TRABAJO CON ALETAS. TEST 50 MTS. CROLL ENTRADA PROTECCION PONIENDO ALETAS
LA SESIÓN SE HA DIVIDIDO EN TRES TRABAJOS:
- UN PRIMER TRABAJO DE FAMILIARIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE LAS ALETAS FUERA DEL AGUA.
- UN SEGUNDO TRABAJO DE ENTRADA A AGUA CON ALETAS DE DISTINTAS MANERAS Y TRABAJO DE CARGA Y ACONDICIONAMIENTO CON ALETAS CON DIFERENTES EJERCICIOS.
- UN ÚLTIMO TRABAJO DE VALORACIÓN DE ENTRADA EN AGUA A POR ALETAS EN POSICIÓN DE PROTECCIÓN REALIZACIÓN DE 50 MTS CROL, Y COLOCACIÓN DE LAS MISMAS SOBRE BORDILLO.
Os dejo en el vinculo con explicaciones sobre distintos tipos de aletas que existen y su adecuación a las distintas modalidades e las mismas.
October 23, 2019
SESIÓN EN LA PISCINA NÚMERO 7. LA ENTRADA EN AGUA SIN MATERIAL
Hoy hemos llevado a cabo el primer contacto con las técnicas de entrada en agua sin material. Hemos practicado dos tipos de entrada:
* ENTRADA ABIERTA DE PIE
* ENTRADA DE CABEZA.
Finalizamos la sesión realizando al final un test de 50 mts crol estándar con entrada de cabeza.
En enlace te dejo un video explicativo del primer tipo.
El próximo día comenzaremos a trabajar con aletas. No olvides traerlas
October 15, 2019
SESIÓN EN LA PISCINA NÚMERO 6. TRABAJO DE ESTILO ESPALDA
Hoy hemos estado trabajando el desplazamiento acuático dorsal. Hemos practicado patada de crol, patada de braza con pull y tabla. También hemos visto el desplazamiento con hiperextensión lateral de brazo, compensado con el contrario en posición anatómica, con patada de crol. Existen ejercicios muy interesantes vistos en la practica como el denominado punto muerto. Quédate con la progresión y razonamiento de los mismos. Serán muy útiles para tu trabajo autónomo en busca de la mejora de tu estilo.
Hemos acabado haciendo un test de 50 mts espaldas.
En el vinculo te adjunto en el viídeo algunos más por si quieres practicar en horas de piscina.
October 09, 2019
SESION EN LA PISCINA NUMERO 5. REVISION ESTILO CROL
Hoy hicimos un trabajo de revisión del estilo de natación Crol. Estuvimos haciendo ejercicios vinculados esencialmente al agarre y la patada de dicho estilo. Hemos completado unos 600/800 mts. Nuestro objetivo era mejorar poco a poco nuestra técnica, esencial para las labores de rescate. En el vinculo te dejo un vídeo explicativo de los errores y técnica en el agarre
October 02, 2019
SESIÓN EN LA PISCINA Nº 4. FAMILIARIZACION CON EL MEDIO Y TEST DE 50 METROS LIBRES.
Antes de trabajar es imprescindible conocer las dinámicas de inicio de la clase y el medio en el que te vas a desenvolver. Hoy hemos realizado el calentamiento tipo antes de entrar en el agua y hemos hecho una sesión de familiarización válida para niños de una escuela de salvamento. El trabajo de hoy es intentar recordar los ejercicios que hemos hecho de cada una de las fases (sumersión, entrada en el agua, respiración y flotación) Recuerda que hemos acabado con un test de natación standar. Este formará parte de las pruebas de evaluación inicial. Aquellas personas que no lo hayan realizado y tengan justificacion medica, tendrán otra oportunidad para reutilizarlo.
Os adjunto ejemplos de ejercicios de familiarizacion para que podáis aplicar en futuras clases.
September 19, 2019
SESION EN EL AULA Nº 3 TEORIA UNIDAD DE TRABAJO. LOS DIFERENTES TIPOS DE RECURSOS.
Hoy vimos los clasificación de causas de ahogamiento y el punto 2 referido a los principios de prevención de accidentes,,.quedándonos en el apartado de 2.3 sobre la dotación de recursos humanos También vimos el punto referente a los recursos materiales,acabando en l punto referente a los factores que condicionan la vigilancia. Os dejo un enlace de campaña divulgación que vimos en la clase.
September 18, 2019
SESIÓN EN EL AULA NUMERO 2. TEORIA UNIDADES DE TRABAJO I,III Y IV. LA PREVENCION DE ACCIDENTES
EN LA SESIÓN DE HOY HEMOS VISTO EL PUNTO 1. QUEDAMOS EN EL SEGUNDO PUNTO REFERENTE A LOS PRINCIPIOS PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. EN CONCRETO TERMINAMOS EN EL 2.1 VISUALIZANDO UN VIDEO VINCULADO A LA EDUCACIÓN PREVENTIVA. TE ADJUNTO EL ENLACE POR SI LO QUIERES VER DE NUEVO O POR SI NO HAS ASISTIDO A CLASE..
https://www.youtube.com/watch?v=sNa-54wv8WM
APUNTES
EN EL BOTÓN TE ADJUNTO LOS APUNTES QUE SERÁN REFERENCIA PARA ESTA EVALUACIÓN. RECUERDA QUE SON UN RESUMEN DE LAS UNIDADES DE TRABAJO I, II Y IV
September 12, 2019
SESIÓN NUMERO 1 EN EL AULA Y EL PABELLON .OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACION DE CURSO Y REVISION INICIAL DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL BOTIQUIN
HOy la sesión de salvamento y socorrismo acuático ha tenido dos horas de duración:.
1ª HORA
Empezamos por la sesión de presentación. Si pulsas el botón, encontrarás el powerpoint correspondiente a dicha exposición , donde se resumieron los aspectos mas importantes del curso, informando al alumno de los criterios de calificación. Es un resumen, para buscar más información, puedes preguntar al profesor.
2ª HORA
Hicimos una practica de con juegos de aprendizaje asociativo. Realmente fueron 4 juegos de dinámica de grupo en su vertiente de presentación y conocimiento. De esta manera aprendimos los nombres de los utensilios mas importantes de un botiquin, elemento imprescindible para el socorrista que viste ya el año pasado
BIBLIOGRAFIA DE UTILIDAD

SALVAMENTO Y SOCORRISMO ACUATICO
Libro SALVAMENTO ACUATICO Y PRIMEROS AUXILIOS. Federación Española de Salvamento y Socorrismo
TITULO: "Salvamento acuático y primeros auxilios"
AUTORES: Varios autores.
EDITORIAL: Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
AÑO: 1.994
Nº PÁGINAS: 604.
El libro está dividido en varias secciones:
- Dirección.
- Salvamento Acuático.
- Salvamento Deportivo.
- Natación.
- Anatomía.
- Fisiología.
- Primeros Auxilios.
- Psicología.
- Legislación Laboral y Deportiva.